Elisa Loncon (Elisa.loncon@usach.cl)
Coordinadora de la Red DELPICH
Académica de la USACH
Chile ha sido históricamente un país plurilingüe con lenguas indígenas, pero el Estado no lo ha reconocido así y ha buscado homogenizar las culturas mediante el uso exclusivo del castellano como la unica lengua de la comunicación, la cultura y de la educación. Producto de esta situación y según estudios de CONADI (2007) hoy existen cuatro lenguas indígenas vitales: Aymara, Quechua, Rapanui, Mapudungun; tres lenguas extremadamente vulnerables: Likan antay, Kaweshkar y Yagan; y dos pueblos que definitivamente perdieron sus lenguas: Diaguitas y Collas. El año 1994 los investigadores Chiodi y Loncon advirtieron sobre la crónica desigualdad existente entre el castellano y el mapudungun y sobre las consecuencias para la lengua mapuche ante la superioridad del castellano, identificando los siguientes problemas: a) permanencia en la oralidad en un contexto de alfabetismo generalizado; b) escasa intelectualización y falta de registros formales en los saberes de la cultura moderna y universal; c) empobrecimiento lexical; d) aculturación lingüística; e) sustitución y desplazamiento; f) peligro de fragmentación dialectal; g) falta de prestigio social y debilitamiento de la lealtad lingüística. Pero el panorama más complejo en ese entonces era la falta de visibilidad de las demandas lingüísticas y de la educación bilingüe en la sociedad chilena.
Hoy la situación no es radicalmente distinta, pero los pueblos se han hecho escuchar. El primero de julio del año 2014 los pueblos indígenas de Chile ingresaron a la Cámara de Diputado el Proyecto de Ley de Derechos Lingüísticos para proteger sus lenguas y a sus hablantes. Dos semana antes, el 20 de junio la Contraloría General de la República dictaminó un oficio donde establece que es posible la oficialización del mapudungun junto al castellano en la Comuna de Galvarino (IX Región de la Araucanía / Wallmapu), proceso que hoy se encuentra en marcha en la Alcadía de la Comuna. Ambos trámites fueron gestionados por los pueblos, el primero por una coordinación de organizaciones indígenas denominada Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile; y el segundo por el Consejo Territorial Mapuche de Galvarino IX Región.
A continuación se presentará el Proyecto de Ley de Derechos lingüísticos y se desarrolla la importancia que tiene para el pais un programa de educación intercultural bilingüe, no solo para indígenas sino para toda la sociedad chilena.
La ley de derechos educativos y lingüísticos de los pueblos indígenas de Chile tiene por objeto: proteger, promover y desarrollar las lenguas indígenas (artículo 1°). Entre sus principios se reconocen todas las lenguas indígenas de todos los pueblos que existen en Chile como lenguas preexistentes al Estado. También se consideran las lenguas en desuso o ya desaparecidas, considerando que pueblos o las personas que perdieron su lengua perduran en su búsqueda movilizando voluntades individuales y colectivas para la reconstrucción lingüística. Las lenguas generan identidad, pertenencia, por eso las personas que han perdido la lengua mantienen la esperanza de recuperarla. Así las lenguas reconocidas por el proyecto de Ley son: Aymara, Quechua, Mapudungun en todas sus variedades; Rapanui, Likan Antay, Kaweshkar, Selknam, Yagan. Se incluye el Kakan o lengua de los Diaguitas, y el Puquina o lengua de los Kolla (las dos últimas, se encuentran en la completa invisibilización (artículo 6º). Las trasgresiones a las disposiciones de esta ley o los actos arbitrarios o ilegales referidos a lo mismo, estarán provistos de la acción de protección conforme a lo que establece el Artículo 20 de la Constitución Política del Estado en lo que sea pertinente, sin perjuicio de las demás acciones que establece el ordenamiento jurídico (Artículo 8°).
En el CAPITULO II del proyecto se definen los derechos lingüísticos como derechos colectivos e individuales de una comunidad lingüística, de los pueblos originarios de Chile y de las personas. Los derechos lingüisticos son:
• El derecho a comunicarse en la lengua
• El derecho de los descendientes de un pueblo indígena a aprender y adquirir la lengua de sus abuelos
• El derecho a conservar y proteger los nombres de personas y lugares,
• El derecho a la no discriminación por razones lingüísticas en áreas como el trabajo
• El derecho a ser consultados sobre medidas que se pretenda implementar en materia de lenguas y culturas originarias.
El proyecto también establece la obligatoriedad de la educación intercultural bilingüe en los niveles básico. En los niveles medio y superior, se fomentará la interculturalidad, el multilingüismo y el respeto a la diversidad (Articulo 10) y la protección de las lenguas y de los conocimientos tradicionales (articulo 11)
En el III Capítulo el proyecto plantea la creación del INSTITUTO DE NACIONAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS, entidad conformada por hablantes de las lenguas y que tiene por objeto dar seguimiento a la aplicación de ley , además de definir estrategias para la planificación lingüística, tanto del corpus como del estatus de las lenguas. INDL funcionará en todas las regiones o zonas que su directorio decida
Finalmente el CAPITULO IV. Se refiere a los MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN y sostiene que el Estado garantiza la libre producción, publicación y difusión de materiales escritos y audiovisuales en lenguas indígenas, en los diversos medios de comunicación masivos.
Todas las personas de pueblo originario tendrán el derecho de acceder a espacios de difusión en los medios de comunicación social, que les permitan hacerse conocer, enriquecer, desarrollar y fortalecer su propia lengua, cultura y cosmovisión. Además, donde existan organizaciones y personas que manifiesten su derecho a ser informados en su lengua originaria, además del castellano, podrán manifestarlo a fin que se considere.
El proyecto también hace coparticipe de la mantención de las lenguas y culturas indígenas a la sociedad mayoritaria (ver proyecto completo en Senado.cl Boletín 9363-4).
La educación intercultural bilingüe (EIB)
La EIB, es un derechos para los pueblos indígenas, perotambién es necesaria para fortalece el diálogo de la sociedad chilena con los pueblos indígenas.
Hoy sin un programa de EIB, la educación en las comunidades indígena presenta desigualdades crónicas respecto a la educación en la sociedad chilena, pues existe asimétrias de carácter histórico y estructural a nivel educativo, cultural, lingüístico. La asimetría cultural se expresa en la diglosia en que viven las lenguas indígenas, entendida como la falta de prestigio social de las lenguas indígenas o de las lenguas más débiles, a ello se une la baja autoestima de las personas indígenas, producto de la falta de valoración de su cultura y de su identidad en la sociedad mayoritaria; las lenguas indígenas no tienen espacios públicos para ser practicadas, ni son enseñadas en todas las escuelas; la enseñanza se implementa cuando hay un 20% de alumnos indígenas (Decreto 280 PEIB-MINEDUC). También hay discriminación y xenofobia en la sociedad chilena mayoritaria contra los indígenas, migrantes, y miembros de la diversidad sexual. Las asimetrías de tipo social y educativa se perciben en el menor acceso de estudiantes indígenas a la educación superior; tampoco se respetan los derechos lingüísticos culturales en toda la educación. Las asimetrías políticas se aprecian en la criminalización de las demandas de los pueblos al Estado, siendo estas por el agua, la tierra y por la asimetría económica expresada en la pobreza, marginalidad y la migración urbana. En este contexto la educación cumple un rol fundamental; y los pueblos indígenas así lo han entendido, por lo mismo han presentado demandas para mejorar la situación educativa desde fines del XIX (Donoso, 2007)
Una mejor educación para los pueblos indígena implica que esta sea en las lenguas de los pueblos indígenas, que respete la cultura, identidad de los sujetos. Por cuanto, los pueblos indígenas de Chile demandan que la educación sea bilingüe e intercultural.
El planteamiento de la interculturalidad significa implementar una educación entre culturas, sin que ninguna cultura sea superior o considerada mejor que la otra. La interculturalidad implica un cambio paradigmático respecto a la diversidad; si antes fue tratada como problema que se debía combatir hoy la diversidad cultural y lingüística es parte de a riqueza que contienen los pueblos indígenas por cuanto el sistema educativo sebe asumirlo como tal. La interculturalidad también se instala en una creciente heterogeneidad estructural en la sociedad.
La educación intercultural bilingüe tiene grandes ventajas que fundamentan la demanda, entre ellos se encuentran: las ventajas educativas, ello significa abrirse al conocimientos de los pueblos indígenas y entablar diálogo entre las culturas, indígenas, local y las otras de carácter mas global. El enfoque intercultural también permite el aprendizaje situado, con pertinencia cultural y de relevancia social; considera nuevas formas de aprender y de enseñar. También permite acceder a otros paradigmas del saber, como al paradigma del conocimiento indígena. La educación intercultural bilingüe también tiene ventajas culturales como la de ampliar los horizontes culturales del estudiantes permitíendole crecer en la diversidad. Lingüísticamente conduce al estudiante al desarrollo del plurilingüismo en la escuela (Lengua Indígena. extranjeras, español), lo que permite un mayor desarrollo de las habilidades del lenguaje; aceptación de diferentes lógicas de pensamiento, convivir con diferente visiones del mundo. Sin duda, la educación intercultural tiene mucho que aportar en el ámbito laloral, conduce al respeto al otro como legitimo, potencia la capacidad de diálogo, el ejercicio de la democracia porque incentiva a la participación de todos y también conduce y cultiva la valoración del otro.
En otras palabras, la interculturalidad es un planteamiento político y edicativo que se construye en el espacio pedagógico, en la práctica, en el diálogo entre diferentes saberes y culturas (la de los estudiantes, de los profesores, del currículum y otros). El currículo nacional no es inamovible, ni imposible de ser cambiado: está en constante negociación entre quienes intervienen en él (De Alba, 1991): los estudiantes, los profesores, el proyecto educativo institucional de la escuela, los padres, todos son actores que negocian los contenidos del currículo. Por ello, es posible transformar la educación y emplear el enfoque intercultural como una estrategia pedagógica que propicia la negociación, el diálogo entre culturas.
A parir de lo anterior, la educación intercultural bilingüe constituye un gran aporte para la educación chilena porque permite la resignificación de la escuela y de los conocimientos que allí se cultivan, una nueva mirada respecto a las ciencia y el conocimiento, nuevas epistemologías del saber (tiempo cíclico /lineal -Espacio físico/espiritual, saberes sobre y la naturaleza , memoria oral , escritura) resignificación del arte , de la historia . y muchos otros impactos y aportes pedagógicos que resultan del diálogo entre saberes, la música originaria y su influencia en la cultura nacional, entre otros.
Varios autores indigenistas han hablado de emergencia indígena (Bengoa, 2000) para dar cuenta de la visibilización de los pueblos y de la lucha por sus derechos. En Chile crece el sentimiento y la valoración a las raíces indígenas, siendo ejemplos de ellos la presencia de grandes artistas como el tenor pewenche Miguel Ángel Pellao o la pianista Mahani Tehave; o destacados personajes del fútbol como Jean Beausejour Coliqueo. En este contexto, el movimiento por la revitalización de las lenguas indígenas y las culturas también se fortalece, surgen más voces por su defensa. Entre ellos hay profesores, agentes de saberes tradicionales, padres de familias, colectivos de mujeres, etcétera. En el ámbito literario existe un movimiento literario conformado por 150 poetas y escritores (aprox); cantantes que han potenciado una corriente literaria de poesía mapuche, destacándose entre ellos Graciela Huinao, Elicura Chihuailaf, Jaime Huenun,
A modo de palabras de cierre,
Uno de los grandes desafio de las lenguas indígenas es el desarrollo de la multifuncionalidad, una lengua que pueda ser usada e todos lo lugares y en diferentes estilo y lygaesno suer
La revitalización de las lenguas indígena necesita ser parte de un plan de revitalización de la lengua que integre y desarrolle la didáctica de la enseñanza, metodologías para la enseñanza de la lengua materna y de la segunda lengua, formación de profesores en lengua indígena; pero más allá de estas medidas es necesario transformar la cultura escolar, superando los problemas de racismo, la hegemonía cultural, valores la diversidad cultural, contruir una escuela sensible que valore la diversidad.
Es proyecto de ley de derechos lingüísticos no solo protege las lenguas sino que establece medidas para el desarrollo de las lenguas, para la enseñanza y el respeto al derechos lingüístico individual y colectivo de los pueblos indígenas.
El proyecto de Ley no sólo convoca a los Pueblos Originarios, sino a todo Chile; la sociedad chilena es corresponsable de la pérdida o el mantenimiento de las lenguas indígenas.
Por las ventajas pedagógicas, y por la relevancia política el enfoque intercultural debiera ser aplicado en toda la educación chilena para el mejoramiento de la calidad educativa. En los pueblos indígena permitirá acortar la brecha existente en la actualidad debido a la falla del sistema al no consideras las culturas y lenguas del entorno sociocultural de las niñas y niños.
Las lenguas indígenas forman parte de la diversidad cultural y lingüística del país, por cuanto se deben estudiar, sistematizar y difundir en toda la educación chilena.
REFERENCIA
CHIODI, F. y LONCON, E. 1995. Por una Nueva Política del Lenguaje, Editorial Pehuén, Temuco. Chile.
CONADI y UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA (2007) Perfil sociolingüístico de comunidades mapuche de la VIII, IX y X Región
DE ALBA, A. (1991). Currículum: crisis, mito y perspectivas. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios sobre la Universidad.
DONOSO, A. (2007). Educación y nación al sur de la frontera: organizaciones mapuches en el umbral de nuestra contemporaneidad, 1880-1930.
TREVIÑO E., DONOSO, F., AGUIRRE, E., FRASER, P., GODOY, F., INOSTROZA, D., & CASTRO, P. (2012). Educación para preservar nuestra diversidad cultural: Desafíos de implementación del sector de lengua indígena en Chile.